Por fin he acabado el casco, y no fue sin tiempo, y es que el que la sigue, la consigue. El visor fue la verdad mucho mas rápido que el resto del casco. La técnica de sacado de pintura mediante disolvente estaba ya muy depurada, y en vez de reempapelar todo pasé directamente a la masilla epoxídica. Pero vayamos por poco a poco viendo el proceso.
Lo primero era quitar la pintura que había utilizado (esmalte gris presidente) vista la chapuza que había realizado. Es fácil, se empapa un buen cacho de algodón en disolvente de limpieza universal y se pone encima de la pintura, la gravedad y el disolvente harán en resto por nosotros. A los pocos minutos retiramos el algodón y pasamos una cuchilla por la pintura (que estará desconchada) y la retiramos.
Este método no quita toda la pinta pero si la gran mayoría. Los restos que quedan tampoco son demasiado importantes, y tampoco es cuestión de tirarnos 2 meses quitando pintura.
El siguiente paso, quitar ayudados de un cúter u otra herramienta con punta, todas las bolsas de aire que había en la capa de papel de periódico. Y después de usar el disolvente vamos a sacar bastante mas periódico del que parecía en un principio.
Ahora lo propio sería reempapelar todo, como hice en el casco, pero aprovechando que compré masilla epoxídica, pues vamos a aplicarla directamente, y ver que tal funciona en este caso.
Cuando seca (24h tras aplicarla) le damos un lijado, yo usé granos 40, 100 y 180 (lo que tenía por casa) y la verdad es que queda un resultado liso y sin asperezas ni grandes desperfectos. Como contrapunto, la pintura que usé mas tarde agarra un poco peor que sobre el papel, pero el resultado es bastante bueno.
A continuación, pintar y barnizar, con el habitual procedimiento con témperas y barniz nitrocelulósico. Y por supuesto remachar, para este caso usé unos clavos de 3,5 mm de diámetro, cortados a medidas y martillados a conciencia.

El casco ha quedado bastante bien, podeis observar que donde deberían estar mis ojos, estan mis cejas ¿Por que? Porque lo único que medí a conciencia fue la altura de los ojos, y para variar, no tuve en cuenta el acolchado, por lo que ahora mis ojos quedan mas abajo de lo que deberían.
Otro fallo, que aun tengo que arreglar, y que no se puede apreciar, es que el visor se mueve con mucha facilidad y si salto, el visor salta conmigo, asi que tengo que hacerle unas presillas metalicas para evitarlo.
Lo primero era quitar la pintura que había utilizado (esmalte gris presidente) vista la chapuza que había realizado. Es fácil, se empapa un buen cacho de algodón en disolvente de limpieza universal y se pone encima de la pintura, la gravedad y el disolvente harán en resto por nosotros. A los pocos minutos retiramos el algodón y pasamos una cuchilla por la pintura (que estará desconchada) y la retiramos.
El siguiente paso, quitar ayudados de un cúter u otra herramienta con punta, todas las bolsas de aire que había en la capa de papel de periódico. Y después de usar el disolvente vamos a sacar bastante mas periódico del que parecía en un principio.
Ahora lo propio sería reempapelar todo, como hice en el casco, pero aprovechando que compré masilla epoxídica, pues vamos a aplicarla directamente, y ver que tal funciona en este caso.
A continuación, pintar y barnizar, con el habitual procedimiento con témperas y barniz nitrocelulósico. Y por supuesto remachar, para este caso usé unos clavos de 3,5 mm de diámetro, cortados a medidas y martillados a conciencia.