Cosas del destino, al final la palabra de fundíbulo la he incorporado a mi diccionario, y hasta me ha acabado gustando. Es como esas palabras raras que posiblemente no vayas a volver a usar en tu vida, pero que por razones ajenas a nuestra voluntad, no olvidas. Véanse "zopilote", "sesquipelismo" o "hipopotomonstrosesquipedaliofobia". Pues bien, fundíbulo me ha impactado de tal manera, que hasta me cuesta decir trebuchet.
Bueno, yendo a lo propio, este arma de asedio, se había quedado estancada hace 1 mes, principalmente por los exámenes de la gente que participaba en su diseño y construcción. Una vez hemos estado todos libre (menos 1 que acabó esta semana), nos propusimos hacer una pasadita por el Leroy Merlin y acabar de comprar lo que nos hacía falta: 4-5 listones de 2 m de abeto, tornillos, tuercas, 6 metros de cuerda y alguna que otra cosilla. Aquí el primer escollo: solo hay 2 listones del tamaño que necesitamos.... (Murhpy en estado puro) Así que cogimos dos listones un poco mas estrechos con la idea de "chapuzarlos" después.

Nos pusimos manos a la obra con los refuerzos laterales, los cuales obviamente hacían falta, tras ver la poca estabilidad del fundíbulo sin ellos. También aprovechamos con los cachos sobrantes para hacernos dos diagonales en la base que aportasen robustez a esta. Unos tornillos por aquí, unos pernos por allá, un poco de radial en las barras rocadas y un duro trabajo con el formón concluyeron con el trabajo de la estructura. Solo faltaban la honda, el sistema de disparo y la caja del contrapeso.
La caja fue fácil, doble capa de MDF (del cual me he casado de escuchar que "se comporta como madera maciza") y unos refuerzos con L metálicas, que eran de la medida exacta para que todos los tornillos quedasen en las junturas, y no poder utilizarlas (Murphy de nuevo...).

La honda hubo que ajustarla un par de veces porque no nos convencía, pero quedó hecha. Su sujeción al brazo era sencilla, un cabo iba a 15 cm de la punta del brazo, atada mediante un nudo de brida, y el otro extremos se sujetaba a un clavo en la punta del brazo, su posición permite hacer tiros mas planos o mas parabólicos.

Y el sistema de disparo nos decantamos por lo mas sencillo y eficaz. Cuando bajas el brazo, lo enganchas mediante un pasador, por el que metes una varilla. Cuando quieres lanzar, sacas la varilla y la gravedad hace el resto.

Llegó el momento de probarla, así que la desmontamos, la trasladamos a un descampado cercano, y la montamos de nuevo (30 minutos de montaje) para lo cual solo se necesita un destornillador plano y una llave inglesa (y mucha paciencia). Como proyectiles: una pelota de waterpolo un poco deshinchada (400 gr), una playera del tamaño de un pelota de balonmano, y una pelota de gomaespuma (180 gr).
Bueno, siguiendo las proporciones de contrapeso-proyectil, debería haber un contrapeso 100 veces mayor que el peso del proyectil. Pero como no teníamos báscula, supusimos que la caja pesaría unos teóricos 10 kg (que al pesarla mas adelante se convirtieron en 15).
El primer intento:
- Contrapeso: Caja vacía.
- Proyectil: Pelota de waterpolo.
- Distancia alcanzada: 0 m, ni siquiera salió de la honda.
El segundo intento: tras unos ajustes en la honda...
- Contrapeso: 8 piedras (si... ya se que no es una medida muy científica)
- Proyectil: Pelota de gomaespuma
- Distancia alcanzada: 10 m, por lo menos funciona.
Tras un montón de intentos mas mediante cambios de proyectil, y ángulo del clavo nos dimos cuentas de que la barra que soportaba el brazo estaba peligrosamente conbada. Al final aguantó, y tras un ajuste de clavo, 25 m de disparo... pero tiene que alcanzar un mínimo de 50m.
Así que tenemos que seguir trabajando en el prototipo, hemos reformado totalmente la honda, hemos cambiado el cordaje (pasamos de esparto a nylon), y nos disponemos a cambiar el eje de apoyo y el sistema de anclaje del brazo, para ello hemos dado una vuelta por el polígono industrial a la busca de un tubo de acero bien gordo que encaje bien sobre la nueva varilla roscada de 16mm.
También pusimos 50 kilos (caja incluida) dentro de la caja para la siguiente prueba, y comprobamos que siendo generosos, en los videos habría 30 kg de contrapeso.
El único fallo que seguimos teniendo, es que este mes estoy sin cámara de fotos, y la que tenemos no tiene demasiada calidad, pero si el prototipo sigue adelante, espero poner mas entradas de los fundíbulos definitivos, además de las próximas pruebas con el prototipo, que están proyectadas para el martes.
También pusimos 50 kilos (caja incluida) dentro de la caja para la siguiente prueba, y comprobamos que siendo generosos, en los videos habría 30 kg de contrapeso.
El único fallo que seguimos teniendo, es que este mes estoy sin cámara de fotos, y la que tenemos no tiene demasiada calidad, pero si el prototipo sigue adelante, espero poner mas entradas de los fundíbulos definitivos, además de las próximas pruebas con el prototipo, que están proyectadas para el martes.